Fundidas las dos primeras columnas que sostendrán el viaducto de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB)

  • En menos de dos semanas se realizó el proceso de fundición de estas estructuras, que están ubicadas en el costado oriental del Canal Cundinamarca, en el patio taller de Bosa.
  • Fundir una columna, que se sostiene sobre los pilotes hincados previamente bajo tierra y un enorme dado de cimentación, puede tomar entre 3 y 6 horas.
  • Una vez culmine el proceso de cimentación profunda, los ciudadanos comenzarán a ver como emergen las columnas a lo largo de todo el trazado del proyecto   

¡El Metro avanza!

El alcalde Carlos Fernando Galán publicó en sus redes sociales un video explicando el avance del Metro de Bogotá. En la publicación se lee la siguiente descripción:

¡El metro avanza!

- Hoy en el Congreso quedó claro que el estudio de la Sociedad Colombiana de Ingenieros es un ejercicio académico y no tiene como objetivo ofrecer una recomendación sobre el proyecto del @MetroBogota

. - La primera línea tiene un avance del 29,93%, lo que representa un leve retraso que estamos trabajando para resolver.

Así se construyen los pilotes pre-excavados para el viaducto de la Primera Línea del Metro de Bogotá

A medida que avanzan las obras, la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB) continúa consolidándose como el proyecto de infraestructura vial más importante del país. A lo largo de los 24 kilómetros que componen su trazado, los ciudadanos han comenzado a ver diferentes actividades de obra, entre ellas, la instalación de los pilotes que ayudarán a soportar el peso de la estructura del viaducto.

Pronunciamiento de la Financiera de Desarrollo Nacional respalda la Línea 2 del Metro de Bogotá

Compartimos el pronunciamiento de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) sobre el proyecto de la Línea 2 del Metro de Bogotá donde se destaca que:


“La FDN permite precisar que no ha cuestionado el estudio ambiental del Proyecto de la segunda línea del metro de Bogotá. De hecho, este estudio hizo parte de la estructuración integral que la FDN realizó de la mano de su equipo asesor, la cual cumplió con todos los requisitos técnicos, financieros, jurídicos, ambientales y sociales”

Gerente general envía comunicación con llamado preventivo al concesionario Metro Línea 1 S.A.S.

Compartimos algunos extractos de las declaraciones que dio el gerente general, Leonidas Narváez, en la mañana de hoy, respecto a la carta que envió al concesionario Metro Línea 1 haciéndoles un fuerte llamado de atención para garantizar la buena ejecución de la Primera Línea del Metro de Bogotá.

¿Sabes cómo se construirá el viaducto de la Primera Línea del Metro de Bogotá?

Lo primero que debes saber es que los suelos de Bogotá son variados, por lo que antes de la construcción del viaducto se tuvo que determinar su estado y composición por sectores para entender y determinar las características de los suelos, con lo cual se determinan por cálculos de ingeniería la profundidad a la cual se debe hincar todos y cada uno de los pilotes a lo largo de los 24 km de la longitud del trazado.