A través de talleres enfocados en cartografía social, los participantes abordaron temas relacionados con la comunidad y realizaron grafitis en los que integraron el Metro de Bogotá a la cotidianidad de esta localidad del suroccidente de Bogotá. Bogotá, D. C. Septiembre 9, 2024 Bogotá, 09 de septiembre de 2024. En mi casa disfrutamos de todas las manifestaciones artísticas, y en el marco de las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el equipo social del concesionario Metro Línea 1 (ML1) hizo parte de una articulación interinstitucional con la Casa de la Juventud Iwoka de Kennedy, para que los jóvenes de la localidad conocieran más sobre el Metro y se sintieran parte de su construcción. A través de talleres enfocados en cartografía social, los participantes abordaron temas relacionados con la comunidad y realizaron grafitis en los que integraron el Metro de Bogotá a la cotidianidad de esta localidad del suroccidente de Bogotá. Los murales se inspiraron en la cultura de movilidad sostenible, lugares simbólicos de la localidad, puntos de encuentro y problemáticas locales. Durante la jornada, y tras un espacio de exploración previo, 30 asistentes se reunieron en el salón comunal Santa Marta de Pastrana y en el salón comunal del barrio Altamar. En este lugar se dispusieron dos puntos móviles de atención del proyecto, junto con varias actividades lúdicas para que la comunidad pudiera participar activamente en la jornada. Durante la jornada, y tras un espacio de exploración previo, 30 asistentes se reunieron en el salón comunal Santa Marta de Pastrana y en el salón comunal del barrio Altamar. En este lugar se dispusieron dos puntos móviles de atención del proyecto, junto con varias actividades lúdicas para que la comunidad pudiera participar activamente en la jornada. “Con estas acciones buscamos vincular a los jóvenes al proyecto, brindándoles espacios de expresión donde puedan plasmar sus ideas en lugares concertados de la ciudad,” afirmó Fredy Cañón, residente social de Metro Línea 1. Este tipo de actividades en el área de influencia directa del proyecto busca cumplir varios objetivos, entre los más importantes se destaca la apropiación del territorio por parte de los jóvenes para que se conviertan en replicadores, y que los espacios de paisajismo que se irán habilitando por las obras de la Línea 1 del Metro sean cuidados y conservados por la comunidad en general. Así mismo, estas jornadas pretenden fomentar una conciencia de autocuidado, que se refleje en una movilidad segura e incluyente para todos. En mi casa se cumplen las promesas. Bogotá Mi Ciudad Mi casa. Tags Ciudadanía Cultura Línea 1 Noticias Relacionadas 34 vendedores informales del centro ahora serán comerciantes formales Octubre 11, 2023 Ciudadanía Cultura Un Metro para todas y todos Julio 19, 2024 Atención Ciudadanía Contratación Cultura La línea 1 del Metro de Bogotá se suma al llamado mundial de la eliminación de la violencia contra las mujeres Noviembre 26, 2024 Ciudadanía Cultura Historias “Recorriendo nuestro Metro” regresa a los colegios de Bogotá Febrero 11, 2025 Atención Ciudadanía Cultura EMB Historias Volver a Sala de Prensa Volver a inicio