Una serpiente de pantano fue rescatada en días pasados en el patio taller por parte de nuestro equipo de biólogos. Bogotá, D. C. Abril 18, 2024 Image Image Image Image Image Como parte de los compromisos con la autoridad ambiental, la Empresa Metro de Bogotá, las Bancas Multilaterales, la ciudad de Bogotá, y su diversidad en fauna, el consorcio Metro Línea ejecuta los Planes de Manejo de Fauna que fueron aprobados en el marco de la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá.Una serpiente de la especie Erythrolamprus epinephelus, también conocida como serpiente de pantano, fue rescatada en los últimos días en el frente de obra del patio taller por parte de nuestro equipo de biólogos.Bogotá. 18 de abril de 2024. El Metro avanza, y en los diferentes frentes de obra ubicados a lo largo del trazado de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB), permanentemente se registra la presencia de fauna silvestre. Como parte de los compromisos adquiridos por el Consorcio Metro Línea 1 con los organismos multilaterales, la Empresa Metro de Bogotá (EMB), la Secretaría Distrital de Ambiente, la ciudad de Bogotá y su diversidad en fauna, se ejecutan al pie de la letra todos los instrumentales ambientales relacionados con el manejo de fauna silvestre que incluyen Planes de Manejo de Fauna, Planes de Manejo Ambienta y el Estudio de impacto Ambiental), los cuales velan por el cuidado de las diversas especies aledañas al proyecto.Como parte de estos instrumentos ambientales, se deben desarrollar actividades de monitoreo; durante las cuales se observan y, en algunos casos, se rescatan animales dentro del área de influencia de la PLMB.Este fue el caso de una serpiente, también conocida como serpiente de pantano, la cual fue rescatada en días pasados en el frente de obra del patio taller en la localidad de Bosa. Esta especie de serpiente se caracteriza por habitar en la sabana y cercanías del rio Bogotá. Son principalmente dóciles y no representan un peligro para los humanos.A veces la fauna cercana al patio taller, ingresa a la zona directa de intervención. En esos casos, el equipo de biólogos realiza el rescate del animal, donde posteriormente los revisa y registra. Una vez realizado este proceso, son entregados a la Secretaría Distrital de Ambiente quienes reubicarán en zonas propicias para su supervivencia.El Metro avanza por una Bogotá que camina segura. Tags Ambiental Concesionario Historias Línea 1 Noticias Relacionadas ¿Qué pasa con los nidos de aves que se encuentran en las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá? Abril 29, 2024 Ambiental Concesionario Historias Línea 1 La sorpresiva visita de un búho sabanero y su cría fue avistada en las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá Marzo 7, 2024 Ambiental Historias Línea 1 En el Metro de Bogotá protegemos la fauna silvestre presente a lo largo de las obras Febrero 11, 2025 Ambiental Atención Ciudadanía EMB Historias La Línea 1 del Metro de Bogotá, símbolo de sostenibilidad ambiental Octubre 22, 2024 Ambiental Avances Concesionario Línea 1 Cargar más Volver a Sala de Prensa Volver a inicio