Gracias al aporte de la Nación por $39 billones, y de Bogotá por $12 billones, en 2023 se comenzará a construir la mayor inversión en infraestructura y movilidad sostenible en la capital Lee más sobre Gracias al aporte de la Nación por $39 billones, y de Bogotá por $12 billones, en 2023 se comenzará a construir la mayor inversión en infraestructura y movilidad sostenible en la capital Este jueves 4 de agosto se firmó el convenio de cofinanciación por 39 billones de pesos entre la Nación y el Distrito para la construcción de dos importantes obras de infraestructura para la capital del país.
Los proyectos segunda línea del Metro de Bogotá y Troncal de la Calle 13 en el Distrito Capital, fueron aprobados por el Consejo Nacional de Política Económica y Social CONPES Lee más sobre Los proyectos segunda línea del Metro de Bogotá y Troncal de la Calle 13 en el Distrito Capital, fueron aprobados por el Consejo Nacional de Política Económica y Social CONPES Bogotá, 29 de julio de 2022 (@DNP_Colombia). Con el objetivo de mejorar la movilidad en la capital del país, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) confirmó la aprobación del CONPES que compromete recursos para la construcción de la segunda línea del Metro y la Troncal de la calle 13, en Bogotá.
Junio 2022 Enviado por natalia.bernal el Vie, 07/29/2022 - 15:08 Lee más sobre Junio 2022Inicie sesión para enviar comentarios
Seguimiento proyectos de inversión – 2do trimestre Lee más sobre Seguimiento proyectos de inversión – 2do trimestreInicie sesión para enviar comentarios
Informe PQRSD - Junio de 2022 Lee más sobre Informe PQRSD - Junio de 2022Inicie sesión para enviar comentarios
Conoce a los peluditos del patio taller del metro de Bogotá Lee más sobre Conoce a los peluditos del patio taller del metro de Bogotá Diomedes, Negrito, Toni, Blanquita, Sacha, también conocida como Manchitas, Mía, a la que cariñosamente llaman Negrita, Asustadizo, que tiene su pelaje alborotado, y Mona, que siempre está dispuesta a jugar, son los nombres de los perros que habitan el patio taller de la Primera Línea del Metro de Bogotá, y que se convirtieron en los más consentidos y cuidados de este lugar en Bosa, localidad al suroccidente de la ciudad, donde se albergarán y hará mantenimiento a los trenes.
Junio 2022 Enviado por natalia.bernal el Jue, 07/14/2022 - 15:54 Lee más sobre Junio 2022Inicie sesión para enviar comentarios
Más de 3.600 estudiantes han disfrutado, en 2022, de Recorriendo Nuestro Metro Lee más sobre Más de 3.600 estudiantes han disfrutado, en 2022, de Recorriendo Nuestro Metro Por medio de este programa la Empresa Metro de Bogotá construye con los niños, niñas y adolescentes una cultura ciudadana alrededor del sistema de transporte. Durante el primer semestre del año se realizaron siete eventos en seis colegios de cuatro localidades de la ciudad.Bogotá, jueves 07 de julio de 2022. La cultura ciudadana alrededor del metro de Bogotá se está tomando los colegios de la capital y ha llegado en lo corrido de 2022, con Recorriendo Nuestro Metro, a 3.615 estudiantes de s
Trabajar en el metro de Bogotá, el orgullo de un padre y legado para sus hijos Lee más sobre Trabajar en el metro de Bogotá, el orgullo de un padre y legado para sus hijos A las 4:30 a.m., cada día entre lunes y sábado, Rubén Darío Rodríguez abre sus ojos para iniciar una nueva jornada laboral. Se viste, alista su almuerzo y camina hacia el patio taller del metro de Bogotá, en Bosa, lugar en el que trabaja desde hace 4 meses, con pasión y dedicación.
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano versión 2 Lee más sobre Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano versión 2Inicie sesión para enviar comentarios