El Metro avanza, y como parte de las obras principales del trazado, se está construyendo el intercambiador vial en el sector de la avenida Caracas con calle 72, en el norte de la ciudad.El intercambiador vial consiste en un paso a desnivel que llevará la calle 72 por debajo de la avenida Caracas, con lo cual se eliminará el cruce semafórico y el tráfico será más fluido durante la construcción del viaducto.Es importante tener presente que sobre la avenida Caracas seguirá operando TransMilenio y se construirán 3.000 m² de nuevo espacio público para peatones y ciclistas.En el siguiente tablero podrás ver el avance que tiene la obra. Última fecha de actualización: 30 de junio 2024 A continuación, conoce los principales desvíos por actor vial:Transporte público Transporte particular Ciclovía Videos espacipo Preguntas frecuentes 1. ¿Cuál es la importancia de estas obras?El sector de la calle 72 con avenida Caracas se consolida como el centro financiero, institucional, educativo, comercial y de negocios. Estas actividades, que estructuran nodos sociales y económicos, atraen personas de diversas zonas de Bogotá y del país con intereses variados y a todas horas del día, generando dinámicas de movilidad asociadas al transporte público, especialmente, al sistema TransMilenio. También tiene preponderancia el uso del vehículo particular, debido a la confluencia de vías principales como la avenida calle 72, la avenida Caracas, la carrera 15 y otras complementarias.Esta dinámica cotidiana ha generado históricamente un desarrollo comercial de primer piso, donde confluye el comercio formal de grandes marcas, con actividades económicas de subsistencia, incluso de carácter informal, que aprovechan el tránsito de personas por el sector.En este contexto de ciudad, la construcción del intercambiador vial se propone como una alternativa para el mejoramiento de la movilidad, aunada a la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB), complementando el circuito de movilidad que se establece en conexión con el corredor verde que se proyecta para la carrera 7.El intercambiador se construye con el propósito de facilitar las obras de la estación 16 de la Primera Línea del Metro de Bogotá (la última del trazado), así como de generar las condiciones de movilidad que permitan la circulación en sentido norte sur del sistema TransMilenio, y en sentido oriente occidente del tráfico de vehículos privados y del sistema SITP.2. ¿Quién ejecuta la obra?La obra es ejecutada por el concesionario Metro Línea 1 S.A.S., como parte del Contrato de Concesión 163 de 2019, a cargo de la Empresa Metro de Bogotá S.A.3. ¿Qué obras se realizan?Construcción de muros pantalla: son los elementos que sirven para contener la estructura del intercambiador vial. Construcción de vigas superiores: estas vigas soportarán el tráfico que circule por la avenida Caracas con conexión con la carrera 15. Excavación mecanizada: esta excavación despejará el terreno por donde pasarán los vehículos del intercambiador vial de la calle 72.Construcción de vigas inferiores: estas vigas soportarán el tráfico que circule por la calle 72, por debajo de la avenida Caracas y la carrera 15.4. ¿Cuáles son los cierres viales vigentes?Los cierres para esta obra iniciaron en junio de 2022. Para consultar los cierres y desvíos vigentes puedes consultar este enlace Planes de Manejo de Tránsito - Tramo 65. ¿Por qué se debe cerrar la calle 72?Las obras que se adelantan en el intercambiador vial de la calle 72 con avenida Caracas implican excavaciones profundas que pueden generar condiciones de riesgo para peatones y conductores de vehículos. Este cierre es necesario para desarrollar los trabajos previos de construcción del metro de Bogotá.6. ¿Por dónde pueden transitar los peatones?Los peatones pueden transitar con normalidad a lo largo del espacio público de la avenida calle 72, que cuenta con adecuación de senderos seguros y debidamente señalizados.7. ¿Cómo opera el Plan de Manejo de Tránsito autorizado?Para consultar los cierres y desvíos vigentes puedes consultar este enlace Planes de Manejo de Tránsito - Tramo 68. ¿Qué medidas de control de tránsito y seguridad encuentran los transeúntes?Con el cierre entran en operación nuevas intersecciones semaforizadas para controlar y regularizar el tránsito. También se implementa señalización en la zona afectada por las obras. Los peatones cuentan con franjas de cuatro metros, encuentran iluminación nocturna y señalización retro reflectiva, así como acompañamiento de auxiliares de tráfico durante la intervención.9. ¿De qué manera se trabaja para mitigar posibles afectaciones al comercio?El concesionario Metro Línea 1 ha realizado la socialización del plan de manejo de tránsito. De manera previa adelantó el inventario de los accesos a los locales comerciales de los frentes de obra a intervenir, habilitando rampas, aptas para personas con movilidad reducida. También realizó la coordinación previa de horarios de ingreso, carga y descarga. Para apoyar la reactivación económica, el concesionario lidera actividades de articulación interinstitucional, asistencia y asesoría permanente a comerciantes. ¿Cómo quedará la calle 72 con avenida Caracas después de las obras?Al terminar las obras del paso bajo nivel y la intervención de la avenida Caracas, el sector quedará así:Al terminar la construcción del viaducto, la calle 72 con avenida Caracas quedará de cuatro niveles, así: Invitamos a la ciudadanía a tener paciencia durante las obras que son de beneficio para todos.