El mandatario distrital afirmó que su administración tiene el firme compromiso de avanzar en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB). Bogotá, D. C. Marzo 15, 2024 Image Image Image Luego de finalizar una reunión con el ministro de Transporte, William Camargo, sobre el estudio contratado por la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- con la Sociedad Colombiana de Ingenieros -SCI-, el alcalde Mayor Carlos Fernando Galán aseguró que este “no es un estudio que se haya contratado para generar una recomendación de posibles modificaciones al Metro de Bogotá, sino que tuvo en cuenta, tanto el proyecto actual que está en construcción y estamos vigilando para que avance, como el proyecto anterior que se contempló subterráneo”.En su declaración, Galán aclaró que este estudio lo que busca es generar una metodología para definir unos criterios claros a futuro de lo que es la relación ‘costo – beneficio’ en el sistema de transporte férreo, de carga, de pasajeros o mixtos.En ese sentido, el Alcalde afirmó que su administración tiene el firme compromiso de avanzar en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB). “Tenemos un mandato político, un mandato legal, que tiene que ver con un programa de gobierno que presentamos a la ciudadanía para que el proyecto Metro, que está contratado y en ejecución, siga adelante, y mi compromiso es que llegue a buen puerto”.Recalcó, además, que su equipo de trabajo continúa con el compromiso de blindar el Metro y que se resuelva el leve atraso que presenta el proyecto de infraestructura vial más importante de la ciudad. Por eso, confirmó que en el mes de octubre se entregará la obra del intercambiador de la calle 72 con avenida Caracas. Además, de avanzar con la ejecución de dados, pilotes y columnas, para que en mayo se inicie la construcción del viaducto.“Este proyecto tiene el compromiso de tener 5,7 kilómetros de viaducto listo para que los trenes puedan hacer pruebas y rodar en el primer trimestre de 2026, ese es un compromiso contractual y con la ciudad que como administración vamos a acompañar y a vigilar”, reiteró.Las obras de la PLMB tienen un avance del 30,86 %, y que incluyen tres componentes: traslado anticipado de redes con un 100 %; gestión predial, que contempla la adquisición de 1 429 predios, está en 98,88 %, y el contrato de concesión que va en 21,51 %.Respecto al frente de obra del intercambiador vial de la calle 72 con avenida Caracas, donde además se construirán la estación 16 del Metro, el avance con corte al 29 de febrero es del 55,03 %. Tags Línea 1 Nación Obras Noticias Relacionadas Consorcio Metro Línea 1 continúa con el proceso de selección de los 40 jóvenes que irán estudiar a China para aprender sobre proyectos metro ferroviarios Agosto 16, 2024 Avances Concesionario Línea 1 Nación Firmado el contrato para hacer realidad el metro de Bogotá. Noviembre 27, 2019 Avances Concesionario Contratación Línea 1 Nación Empresa Metro de Bogotá y Banca Multilateral resuelven conflicto de interés en licitación de la Línea 2 del Metro Octubre 24, 2024 Atención Contratación Licitación Línea 2 Nación Continúa la ejecución de pruebas de carga para la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá Noviembre 28, 2023 Línea 1 Obras Cargar más Volver a Sala de Prensa Volver a inicio