El Metro avanza, y en la planta de prefabricados, que fue habilitada en el patio taller de Bosa, ya se han producido a escala industrial más de 60.000 metros lineales de pilotes phc (pretensioned spun high strength concrete pile, por sus siglas en inglés) para reforzar el suelo a lo largo de los 23,9 kilómetros de trazado del proyecto. Bogotá, D. C. Febrero 28, 2024 Bogotá, D.C., 28 de febrero de 2024. El Metro avanza, y cada vez más los ciudadanos comenzarán a ver cómo las obras hacen parte de su cotidianidad a lo largo de los 23,9 kilómetros de trazado del proyecto de infraestructura vial más importante del país: la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB). Una de las actividades más importantes está relacionada con la infraestructura destinada para el reforzamiento del suelo que soportará el monumental peso de las columnas y de los trenes del sistema.Es por esto que en la planta de prefabricados habilitada por el concesionario Metro Línea 1, en el patio taller de la localidad de Bosa, considerado como el corazón del proyecto, avanza la producción a escala industrial de los pilotes PHC (pretensioned spun high strength concrete pile, por sus siglas en inglés). En este punto ya se han producido cerca de 4.212 pilotes.De estos 4.212 pilotes phc producidos, 3.921 son de 15 metros de longitud y los 291 restantes de 7 metros. Para dimensionar la magnitud de estas estructuras, si se pusieran una al frente de la otra sumarían 60.852 metros lineales, casi la misma distancia que hay entre Bogotá y Melgar en línea recta.Con respecto a la actividad de hincado a presión de estos pilotes, gracias a las gigantescas máquinas que llegaron el año pasado desde China se han instalado cerca de 989, la mayoría de ellos en los frentes de obra ubicados en el tramo 1 del proyecto, en el suroccidente de la ciudad.Con corte al 31 de enero de 2024, el avance general del proyecto es del 29,93%. Esta cifra comprende tres grandes componentes: la gestión predial (98,31 % de avance), el traslado anticipado de redes (con un 100 % de avance), y las 597 Unidades de Ejecución que están a cargo del concesionario.Por su parte, la adecuación de terreno en el patio taller tiene un avance del 96,40% y el intercambiado vial de la calle 72 del 52,05%. También se trabaja en la construcción del nuevo puente vehicular del costado norte de la Avenida Primero de Mayo con carrera 68, con una ejecución del 45,63%. El Metro avanza. Documentos adjuntos Boletín de prensa Tags Avances Concesionario Línea 1 Obras Noticias Relacionadas Llegó de China una nueva máquina para avanzar en la construcción del viaducto de la Primera Línea del Metro de Bogotá Febrero 21, 2024 Avances Concesionario Línea 1 Obras “La Primera Línea del Metro de Bogotá llega al 30,86% de avance”: Alcalde Mayor Marzo 12, 2024 Avances Concesionario Línea 1 Obras “El Metro avanza y la entrega de este puente demuestra que con hechos lo vamos a sacar adelante”: Alcalde Galán Junio 18, 2024 Avances Concesionario Interventoría Línea 1 Obras Inicia la segunda fase constructiva del viaducto del Metro de Bogotá en el sector de Marly Junio 21, 2024 Avances Concesionario Línea 1 Obras PMT Cargar más Volver a Sala de Prensa Volver a inicio