Empiezan a operar los comités de participación zonal de Engativá, Suba, Barros Unidos y Chapinero, para la construcción colectiva de los programas de mitigación de impactos de las futuras obras de la Línea 2 del Metro de Bogotá

  • Los comités de participación zonal son escenarios de cooperación con la ciudadanía que operan desde la fase de estructuración, para construir conjuntamente los programas de mitigación de impactos de las futuras obras, en el marco del Estudio de Impacto Ambiental y Social.
  • Cuando inicien las obras de la Línea 2, los comités de participación zonal harán seguimiento al contrato, liderados por voceros de sus comunidades y multiplicadores de la información suministrada.  

Bogotá, lunes 21 de febrero de 2022.  En ejecución de la estructuración técnica de la Línea 2 del Metro de Bogotá, este martes 22 de febrero empiezan a operar los comités de participación zonal de Engativá, Suba, Barrios Unidos y Chapinero, para la construcción colectiva de los programas de mitigación de impactos de las futuras obras, en el marco del Estudio de Impacto Ambiental y Social (EIAS).

Los ciudadanos interesados en participar en estos comités hicieron su inscripción en las reuniones de inicio de los estudios de factibilidad del proyecto Línea 2.  Los comités sesionarán una vez cada mes, bajo una metodología de trabajo colaborativo con los vecinos al proyecto, para identificar de primera fuente las expectativas y aportes de los ciudadanos del área de influencia de la Línea 2.

Estos encuentros inician este 22 de febrero y se desarrollarán hasta inicios de marzo, en las cuatro localidades por donde pasará la Línea 2: Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba.

Comité No.DistribuciónLocalidadFecha
7Desde la calle 143 A hasta la carrera 102Suba22 de febrero
6Por la avenida Ciudad de Cali desde el canal arzobispo hasta la carrera 102 sobre el cuerpo de aguaSuba23 de febrero
5Por la avenida Ciudad de Cali desde calle 76 hasta el canal del arzobispo límite con la localidad de SubaEngativá24 de febrero
4Por la calle 72 desde la avenida 68 hasta la avenida Ciudad de Cali con calle 76Engativá25 de febrero
3Desde la carrera 30 hasta la carrera 68 por calle 72Barrios Unidos28 de febrero
2Desde la avenida Caracas hasta la carrera 30 por la calle 72Barrios Unidos1 de marzo
8Desde carrera 136 hasta el predio del patio tallerSuba2 de marzo
1Desde la carrera 7 hasta la avenida Caracas por calle 72Chapinero3 de marzo

Las personas que aún quieran unirse deben tener disponibilidad para asistir a todas mesas de trabajo, y podrán inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/s3LHBELzBDVf8nxy6.

Con la generación de estos espacios, desde la Empresa Metro de Bogotá confirmamos nuestro compromiso de generar escenarios de participación ciudadana, con el fin de construir un proyecto que beneficie la movilidad de la ciudad y que se ajuste a las necesidades de los habitantes.