Bogotá, D. C. Febrero 12, 2025 Bogotá. 12 de febrero de 2025. En mi casa cuidamos el medio ambiente, y en el marco de la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, el concesionario encargado de la ejecución de esta megaobra refuerza su compromiso ambiental con la reubicación de plantas epífitas desde las zonas de obra hacia el Ecoparque Ciudad Montes, garantizando su conservación en un entorno adecuado.Según Juan Andrés Rodríguez, coordinador de Biología del concesionario Metro Línea 1, esta es una iniciativa pionera entre los concesionarios de infraestructura en Bogotá. “Las epífitas han disminuido en la ciudad y su conservación es fundamental. Estas plantas contribuyen al equilibrio ecológico al capturar agua, almacenar carbono y servir de refugio para diversas especies. Metro Línea 1 es uno de los primeros concesionarios en promover activamente su protección”, explica.Un proceso técnico para la conservaciónLas especies reubicadas pertenecen a la familia de las bromelias, incluyendo la barba de viejo (Tillandsia usneoides), Tillandsia flexuosa y Tillandsia recurvata. Estas plantas cumplen un papel ecológico clave, albergando insectos, regulando la humedad y favoreciendo la biodiversidad.El proceso de rescate y reubicación se lleva a cabo bajo estrictos protocolos ambientales. “Durante los aprovechamientos forestales, nuestros biólogos identifican los árboles que hospedan epífitas y aplican técnicas especializadas para su retiro seguro. Luego, las plantas son clasificadas y resguardadas hasta coordinar su reubicación con la Secretaría Distrital de Ambiente”, detalla Rodríguez.Ecoparque Ciudad Montes: un refugio para las epífitasLa reubicación de estas plantas se realiza en el Ecoparque Ciudad Montes, un área recientemente declarada Bosque Urbano. “Este parque cuenta con cuerpos de agua y condiciones ecológicas óptimas para la adaptación de las epífitas, por lo que fue seleccionado como su nuevo hábitat”, señala el biólogo.Una invitación a la comunidadAdemás de la reubicación, el proyecto busca generar conciencia ambiental en la ciudadanía. “Invitamos a la comunidad a participar en estos procesos y a reportar la presencia de epífitas en árboles que puedan ser intervenidos. Queremos que más personas conozcan su importancia y se sumen a su protección”, concluye.Con estas acciones, la construcción del Metro de Bogotá avanza en armonía con el medioambiente, promoviendo la conservación de especies y fortaleciendo la biodiversidad en la ciudad.En mi casa se cumplen las promesas. Bogotá, mi Ciudad, mi Casa. Documentos adjuntos Metro de Bogotá protege las plantas epífitas y fortalece la biodiversidad en la ciudad Tags Ambiental Atención Concesionario EMB Obras Noticias Relacionadas "No hay un regalo que hayamos añorado más los bogotanos que el Metro": Alcaldesa Claudia López Agosto 10, 2023 Ambiental Ciudadanía Concesionario EMB Línea 2 Obras En el Metro de Bogotá protegemos la fauna silvestre presente a lo largo de las obras Febrero 11, 2025 Ambiental Atención Ciudadanía EMB Historias Comunicado a la opinión pública de la Empresa Metro de Bogotá en relación con el avance de las obras del viaducto la Línea 1 del Metro Julio 30, 2024 Atención Avances Concesionario EMB Línea 1 Obras En 2024, obras de la Línea 1 del Metro aceleraron su ritmo y cambiaron el paisaje de los bogotanos Diciembre 23, 2024 Atención Avances Concesionario EMB Línea 1 Obras Cargar más Volver a Sala de Prensa Volver a inicio