El BIM, es una plataforma para el manejo de la información empleada en ingeniería y megaproyectos de infraestructura, que permite conseguir ahorros entre el 1% y el 5% en la fase de construcción. También genera integración de datos de obras civiles, redes, estructuras y topografía para hacer modelos digitales que recogen gráficamente información del proyecto. 

El uso de esta herramienta permite integrar información georreferenciada de cada componente que forma parte del Proyecto. Es una herramienta 5D, ya que permite la visualización de información detallada, en tiempo real.

El gerente Andrés Escobar, explicó además que está a disposición de los posibles proponentes y la ciudadanía en general el Cuarto de Datos desde el 24 de agosto de 2018. En este sitio están publicados los estudios y diseños del proyecto, a la fecha son 9.747 documentos.  Desde se publicación hasta hoy, la industria de todo el mundo ha hecho 30.170 descargas.

Ver imagenes tomadas de la herramienta: 

Diseños de la Primera Línea del Metro hechos en tecnología BIM ((Building Information Modeling) - 1

Diseños de la Primera Línea del Metro hechos en tecnología BIM ((Building Information Modeling) - 2

Diseños de la Primera Línea del Metro hechos en tecnología BIM ((Building Information Modeling) - 3