Jóvenes de las localidades de Teusaquillo, Barrios Unidos y Chapinero se reunieron en un espacio de cultura, arte y transformación ciudadana.La actividad tuvo un enfoque de cultura ciudadana y del cuidado del territorio. Los participantes promovieron acuerdos de convivencia y respeto por el entorno. Bogotá, D. C. Septiembre 18, 2024 Bogotá. 13 de septiembre de 2024. La Línea 1 del Metro de Bogotá reunió a jóvenes de las localidades de Teusaquillo, Barrios Unidos y Chapinero, en un espacio de cultura, arte y transformación ciudadana. Esta iniciativa, impulsada por Metro Línea 1 en conjunto con la Empresa Metro de Bogotá, el Centro Comercial Avenida Chile, las Casas de Juventud de estas tres localidades, la Universidad Pedagógica Nacional, la Subred Norte y el IDPAC – Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, tuvo como objetivo fomentar el cuidado, la apropiación y la transformación de los espacios públicos alrededor de las obras del Metro.La actividad fue una auténtica celebración de la juventud bogotana, en donde el baile y las batallas de free-style dirigidas por Wilson Orjuela, representante de la mesa de free-style de Chapinero, conectaron a los asistentes con la cultura urbana y la identidad del territorio.Uno de los momentos más significativos fue la intervención de la Subred Norte, que presentó los protocolos de atención para prevenir violencias en el espacio público y en el transporte, recordando la importancia del cuidado mutuo mientras nos movilizamos por la ciudad.La jornada también estuvo marcada por presentaciones de hip hop, pop dance y una dosis de rock de la mano de las bandas Metanoia y Melanconautas, que dejaron el escenario vibrando con su energía. Estas actuaciones fueron un reflejo del talento local y del espíritu joven que impulsa la transformación social desde el arte y la música. Además de la música y el baile, el evento tuvo un enfoque de cultura ciudadana y del cuidado del territorio. Se promovieron acuerdos de convivencia y respeto por el entorno, buscando que los asistentes se comprometieran a cuidar el espacio público en las zonas aledañas a las obras del Metro. Tags Historias Línea 1 Noticias Relacionadas El restaurante de Rosa y Baudelino, una joya gastronómica alrededor de las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá Marzo 5, 2024 Ciudadanía Historias Línea 1 La sorpresiva visita de un búho sabanero y su cría fue avistada en las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá Marzo 7, 2024 Ambiental Historias Línea 1 “El Metro es un legado para mi hijo y para todos los jóvenes”: Amanda Naranjo Cortés, gestora social del Metro de Bogotá Marzo 27, 2024 Concesionario Historias Línea 1 Fredy Cañón, una figura clave para el fortalecimiento de la relación entre la comunidad y el Metro de Bogotá Abril 4, 2024 Concesionario Historias Línea 1 Cargar más Volver a Sala de Prensa Volver a inicio