Durante la semana en curso, se encuentran en Bogotá representantes de esta institución, encargados de realizar la evaluación técnica, social, ambiental, legal y financiera del proyecto. Las presentaciones están a cargo de la Empresa Metro de Bogotá y cuentan con el apoyo de la Financiera de Desarrollo Nacional-FDN y las Secretarías de Hacienda y Movilidad del Distrito. Dentro de los aspectos presentados se encuentra el modelo que se utilizará para la licitación, que debe cumplir con la políticas tanto del Banco Mundial, como del BID y el Banco Europeo de Inversiones –BEI-. El modelo que se utilizará fue recomendado por la FDN y contempla que deben asociarse varias empresas especializadas para proponer y luego asumir, en un solo contrato, la responsabilidad integral sobre el desarrollo de la obra. Esta responsabilidad incluye los diseños constructivos, la financiación parcial, la construcción, la operación y mantenimiento durante un tiempo, para luego revertir los equipos al Distrito (DFBOMT, por sus siglas en inglés). En cuanto a los diseños y especificaciones técnicas, la empresa informó que se continuará escuchando al mercado y a las comunidades vecinas durante el mes de mayo, para introducir los ajustes que se consideren viables a los diseños. Dentro de los ajustes realizados y que están a consideración de la interventoría de diseño, se encuentran: Adición de la Estación Carrera 98, barrio Patio Bonito en Bosa Adición de 9.500 cupos de biciparqueaderos en los sótanos de 12 edificios de acceso a las estaciones Adición de escaleras eléctricas en varios edificios de acceso para agilizar la evacuación en casos de emergencia Adición de bahías de cargue y descargue de mercancía sobre la Avenida Caracas, entre calles 1 y 78 Sistemas de comunicaciones entre el Centro de Control, las estaciones y los trenes Definición de las especies de los 2.920 árboles que sembrará el Metro. Por disposición de las normas y de la banca multilateral, todos estos aspectos deben estar terminados y aprobados por la interventoría de diseño, antes de la apertura del proceso de selección. De esa manera, el proyecto Metro avanza, según su cronograma, hacia la apertura del proceso de selección en el mes de julio. Noticias Relacionadas Volver a Sala de Prensa Volver a inicio