La Red Metro nos une y avanza con el Proceso de Selección del concesionario para la Línea 2 del Metro de Bogotá. Bogotá, D. C. Agosto 11, 2023 Image Image Image Image Cuatro firmas internacionales (tres de China y una de España) presentaron formalmente sus solicitudes de precalificación para participar en la fase final de la selección del concesionario que desarrollará la Línea 2 del Metro de Bogotá (L2MB).Las empresas son: Metro Línea 2 – Bogotá, conformada por Mota Engil Colombia S.A.S. y CRRC (Hong Kong) CO Limited Sucursal Colombia; APCA Metro Línea 2, conformada por China Harbour Engineering Company Limited y Xi’an Rail Transportation Group Company Limited.Así mismo, APCA Bogotá Metro 2, conformada por China Railway Construction Electrification Bureau Group Co. Ltd. y China Railway Construction Corporation International Investment Co. Ltd., y Unión L2 Bogotá Metro Rail, conformada por Sacyr Concesiones Colombia Participados II S.A.S., Acciona Concesiones S.L. y CAF Investment Projects S.A.A partir de hoy, y durante las próximas semanas, el comité evaluador realizará la verificación de las solicitudes recibidas que permitirán definir la lista final de precalificados. El 5 de septiembre se conocerá el nombre de los grupos internacionales que cumplieron con todos los requisitos.Este proceso contó el apoyo y acompañamiento de la banca multilateral, como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones, e igualmente el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).El proceso de selección finalizará en marzo de 2024 con la adjudicación del contrato para la construcción, operación y mantenimiento del proyecto por 20 años aproximadamente al grupo que presente la propuesta más conveniente para la ciudad y cumpla con todos los requerimientos técnicos, jurídicos y financieros.Bogotá, D. C., 11 de agosto de 2023. Tras finalizar el último plazo concedido por la Empresa Metro de Bogotá (EMB) para la recepción de propuestas interesadas en desarrollar la Línea 2 del Metro de Bogotá (L2MB), la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, confirmó que se recibieron cuatro solicitudes para ser precalificadas y participar en la Licitación Pública Internacional.“Quiero agradecer a la banca multilateral por el acompañamiento y respaldo en el proceso, al Banco Mundial, al Banco Interamericano de Desarrollo, al Banco Europeo de Inversiones y al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), los cuatro bancos nos han acompañado y tenemos la buena noticia de que se han registrado como proponentes cuatro grupos empresariales internacionales que quieren ser quienes construyan la segunda Línea del Metro de Bogotá”, resaltó la Alcaldesa Mayor. La mandataria distrital aseguró que la recepción de los cuatro proponentes representa para Bogotá una muestra de confianza y transparencia.“Que hoy se presenten cuatro grupos quiere decir que vamos a tener pluralidad, suficiencia competitiva y transparente, esa es una muestra de confianza en Colombia y en Bogotá, y es una muestra de que la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Empresa Metro manejan con seriedad los contratos o concesiones a las que se compromete y que se ganan grupos empresariales nacionales e internacionales de manera competitiva y transparente”, sostuvo la alcaldesa López.Tal como lo determinó el documento de precalificación publicado en SECOP II el pasado 15 de mayo de 2023, las empresas interesadas debieron presentarse de forma individual o en forma asociativa a través de la figura de Asociación en Participación, Consorcio o Asociación (APCA) y demostrar que cuentan con la experiencia técnica, así como con la capacidad financiera y jurídica requeridas para desarrollar este nuevo proyecto para la ciudad de Bogotá.Los solicitantes que presentaron sus propuestas fueron: METRO LÍNEA 2 – BOGOTÁ, APCA METRO LÍNEA 2, APCA BOGOTÁ METRO 2 y UNIÓN L2 BOGOTÁ METRO RAIL.APCA: METRO LÍNEA 2 – BOGOTÁ Miembros que la conforman:Mota Engil Colombia S.A.S.CRRC (Hong Kong) CO Limited Sucursal ColombiaAPCA: APCA METRO LÍNEA 2 Miembros que la conforman:✔ China Harbour Engineering Company LimitedXi’an Rail Transportation Group Company LimitedAPCA: APCA BOGOTÁ METRO 2 Miembros que la conforman:China Railway Construction Electrification Bureau Group Co. Ltd.China Railway Construction Corporation International Investment Co. Ltd.APCA: UNIÓN L2 BOGOTÁ METRO RAIL Miembros que la conforman:Sacyr Concesiones Colombia Participados II S.A.S.Acciona Concesiones S.L.CAF Investment Projects S.A.Leónidas Narváez, gerente General de la Empresa Metro de Bogotá, explicó que “el propósito fundamental de esta etapa del proceso era motivar el interés de diferentes grupos internacionales, especializadas en la construcción de proyectos metroferroviarios, para contar con la mayor cantidad de participantes. Por esto la respuesta a la convocatoria fue tan exitosa”.El objetivo final del proceso es seleccionar al concesionario que se encargará de realizar los diseños, ejecutar obras y montajes electromecánicos, proveer los trenes, operarlos y mantenerlos por veinte años aproximadamente. Al adjudicatario también le corresponderá aportar capital y financiación por una suma cercana a los USD1.400 millones de dólares. El proceso también contó con el acompañamiento y seguimiento por parte de la Veeduría Distrital.Una vez la EMB dé a conocer la lista definitiva de empresas precalificadas, comenzará la etapa de retroalimentación para posteriormente realizar la apertura de la Licitación Pública Internacional. El proceso finalizará en marzo de 2024 con la adjudicación del contrato para la construcción y operación del proyecto por 20 años aproximadamente al grupo que presente la propuesta más conveniente para la ciudad y cumpla con todos los requerimientos técnicos, jurídicos y financieros. Línea 2 del Metro de Bogotá (L2MB)La Línea 2 del Metro (L2MB) beneficiará a más de 2,9 millones de personas. Este es un proyecto que ha sido declarado de importancia estratégica para el Distrito Capital y la Nación por el impacto que tendrá sobre la movilidad de la capital del país.Tiene 15,5 km de longitud, 1 patio taller y 11 estaciones, de estas, 10 serán subterráneas y una elevada. Este proyecto conectará a cuatro localidades de Bogotá: Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba. El valor total del proyecto es de 34,9 billones de pesos.Conectará el nororiente de Bogotá, desde la Calle 72 con Carrera 10 (cola de maniobras) con la zona de Fontanar del Río el occidente de la ciudad donde se emplazará el patio taller.En septiembre se publicará la lista de precalificados que continuarán en la segunda fase del proceso de selección y se abrirá la licitación pública internacional, que cerrará en 2024. Tags Avances Línea 1 Noticias Relacionadas Inician las obras de la subestructura del viaducto de la Primera Línea del Metro de Bogotá en la localidad de Bosa Diciembre 6, 2023 Avances Línea 1 La Primera Línea del Metro de Bogotá inicia este 2024 con un avance general del 29 % Enero 17, 2024 Avances Línea 1 Obras Conoce cómo avanza el cumplimiento físico y financiero de las obras de la Primera Línea del Metro de Bogotá Enero 22, 2024 Avances Línea 1 Obras ¿Cómo entender los diferentes porcentajes de avance que hay sobre el Metro de Bogotá? Febrero 5, 2024 Avances Concesionario Línea 1 Cargar más Volver a Sala de Prensa Volver a inicio