Bogotá, D. C. Febrero 28, 2025 Bogotá, 28 de febrero de 2025. Durante el 2024, la gestión articulada de las entidades del Sector Movilidad ha permitido consolidar avances significativos en la transformación de la infraestructura vial y el sistema de transporte de la ciudad, garantizando una movilidad más segura, eficiente y sostenible para todos los ciudadanos.A través de estrategias integradas, la Secretaría Distrital de Movilidad, TRANSMILENIO S.A., La Rolita, la Terminal de Transporte de Bogotá, la Empresa Metro de Bogotá, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) han implementado acciones clave que han impactado positivamente la calidad de vida de los bogotanos. Entre los logros más destacados se encuentran:Secretaría de Movilidad:Con la instalación de los resaltos parabólicos en la Av. Guayacanes, se logró que no se registraran fallecidos y se redujeron los siniestros graves.Se fortaleció el equipo en calle y realizaron más operativos de control para la recuperar el espacio público y controlar comportamientos riesgosos como el exceso de velocidad y conducir en estado de embriaguez.Se señalizaron las cámaras de fotodetección con reflectivos para que sean más visibles y la ciudadanía respete los límites de velocidad.Se virtualizaron más trámites y servicios y ampliar el horario para el trámite de salida de patios.Instituto de Desarrollo Urbano - IDU:Con 25 obras o hitos de obra de infraestructura vial se mejoró la movilidad de la ciudad y la calidad de vida de los habitantes de la capital.Se intervinó 1.322.512 m2 de malla vial, espacio público y cicloinfraestructura de 1.835.712,88 m2 intervenidos por el Distrito, a través de la UMV, los fondos de desarrollo local y el IDU.Gracias a las obras civiles de infraestructura para la movilidad, se impulsó la reactivación económica de la ciudad.Se plantaron 1.547 árboles, se instalaron 8.472 m2 de jardinería y se construyeron 67 Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible en algunos de los proyectos de infraestructura vial que se construyen en la ciudad.Unidad de Mantenimiento Vial - UMV:Se intervinieron 226.419 m2 por fallas tipo huecoSe mejoraron 99.610 m2 de vías con asfalto recicladoSe repararon 28.713 m2 de andenesSe renovaron 13.31 km de carril lineal de ciclorrutasEmpresa Metro de Bogotá:Durante el 2024, el proyecto avanzó 17.26 %, lo que permitirá que a finales del 2025 llegue un 65 % de avance total de la Línea 1 del Metro de Bogotá.La implementación de la estrategia Metro te Acompaña, que desplegó 5.298 actividades y articuló a más de 18 entidades distritales, ofreció servicios a la ciudadanía en los corredores impactados por las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá.Se solucionó el conflicto de interés en el proceso de contratación de la Línea 2 del Metro de BogotáSe firmó el acta de inicio del contrato con la FDN para los estudios y diseños de factibilidad de la Línea 3 del Metro de Bogotá.La Terminal de Transporte de Bogotá:Se movilizaron 15.7 millones de pasajeros.11.037 toneladas de emisiones de CO2 se redujeron con la implementación de tres microplataformas logísticas.Se implementaron cinco electrolineras con capacidad de 24 cupos en carga ultrarrápida en parqueaderos.Se implementó la Política de Derechos Humanos, la primera terminal que lo hace.Se recuperaron 68.5 km de espacio público con la habilitación de 8.712 cupos de parqueo en vía.TRANSMILENIO S.A:Se congeló el valor del pasaje del Sistema TransMilenio y se unificó con la tarifa de TransMiZonal.Se aumentó en 2.7 % las validaciones totales del Sistema.Se logró reducir la evasión en el componente troncal a 13,14 %.Los delitos en TransMilenio se redujeron en un 30 % y 29 % en TransMiZonal.La Rolita:Se generaron 733 nuevos empleos.Se logró contar con más mujeres, el 62 % de operarios.Se capacitó al 95 % de las mujeres y recategorización de licencia a C1 - C2.A través de la flota eléctrica, se mitigaron 2.64 millones de toneladas de CO2.Con estos avances, Bogotá reafirma su compromiso de seguir trabajando en estrategias que permitan mejorar la movilidad y consolidar un sistema de transporte y de infraestructura vial alineado con las necesidades de los ciudadanos y los retos del futuro. Oficina Asesora de Comunicaciones y Cultura para la Movilidad Secretaría Distrital de Movilidad Documentos adjuntos bp_rendicion-de-cuentas-sector-movilidad.pdf Tags Avances Ciudadanía Distrito EMB Línea 1 Noticias Relacionadas Gracias al compromiso de todos logramos consolidar la movilidad sostenible, que se materializa en las primeras tres líneas de la Red Metro de Bogotá Octubre 29, 2024 Atención Avances Ciudadanía Concesionario Cultura Distrito EMB Línea 1 Línea 2 Obras del viaducto de la Primera Línea del Metro de Bogotá llegan a la avenida Caracas con 12 entidades de la Alcaldía Mayor listas a vincular a la ciudadanía con toda la oferta social del Distrito Mayo 2, 2024 Atención Ciudadanía Distrito EMB Línea 1 Obras En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ avanzan obras de cimentación Línea 1 del Metro Julio 25, 2024 Avances Distrito EMB Línea 1 Obras Tras una larga travesía en barco de más de 15.000 kilómetros que inició hace 59 días en China, llegaron a Puerto Bahía en Cartagena los rieles de la Línea 1 del Metro de Bogotá Noviembre 10, 2024 Atención Avances Concesionario Distrito EMB Línea 1 Cargar más Volver a Sala de Prensa Volver a inicio